Gotta get my cape and hat back, gotta repair my wagon,
'cause tonight I've gotta look my best, Trrrrrixie's back in town
Gotta get a bunch of bits somewhere, gotta shine my hoofs and slick my mane,
gotta get myself a corsage, Trrrrixie's back in town
I´ll still claim I beat the Ursa Minor and I ain't gonna work on winter wrap-up
and I´m going to be the showstopperrr Trrrrixie's back in town
jueves, 16 de febrero de 2012
jueves, 26 de enero de 2012
Trabaja, trabaja!
Esta hermosa imagen de http://ravishingdiamonds.blogspot.com/ refleja perfectamente mi estado actual, atorado en una quincena de proyectos sin poder terminar ninguno...
Calculo volver a actualizar regularmente a partir de Marzo, preferentemente con un ritmo semanal. Ganas hay. Lo que faltan son contadores. No, esperen, asi no era el dicho...anyways, ahora mismo estoy como la pobre Rarity viendo la nada.
He estado leyendo como buen brony una buena cantidad de fan-fictions y quizas despues suba mis opiniones, llore como un hijo de puta con My Little Dashie, Bittersweet y el final de On a Cross and Arrow. ¿Como mierda hace este fandom para crear cosas tan tan taaannn buenas y con sentimiento? ¡He estado leyendo fan-fictions que le rompen soberanamente el orto a peliculas ganadoras del Oscar y animes multi-franquicias! No hay forma de explicarlo. Ser un brony va mas alla de pertenecer a un fandom, realmente es un sentimiento...
Oh bueno, dicen que la actividad fisica es la mejor forma de superar el bloqueo artistico asi que hare como Pinkie Pie aqui abajo!
martes, 10 de enero de 2012
Es oficial: Soy un Brony
Como muchos había oido acerca de la nueva version de Mi Pequeño Pony pero mi reaccion había sido bastante pobre, sabia que Lauren Faust estaba involucrada asi que me esperaba un nivel de calidad similar a Mansion Foster pero no tenía muchos deseos de verla realmente; de a poco los comentarios de que era basicamente "Transformers Animated" (el mejor cartoon de Transformers de todos) de mi Pequeño Pony me intrigó pero tuvo que pasar mucho tiempo para que me decidiera a ver un capitulo en cuanto el doblaje al latino se confirmó, lo vi y me gusto, vi un segundo capitulo...y caí en el trance.
Ahora soy simplemente un brony mas y no podia estar mas contento.
sábado, 31 de diciembre de 2011
sábado, 24 de diciembre de 2011
Felices Fiestas!
Feliz Navidad y Año Nuevo! Y cuidense del "Violador Navid-que va, "Violador Festivo", malditos liberales...
jueves, 15 de diciembre de 2011
Shonen Manga ¿por que no les gusta?
Desde hace un tiempo he estado sintiendo una tendencia muy desagradable de criticar ferozmente al genero shonen. Mayormente la critica viene del mundo anglosajon al cual trato de no prestarle atencion, sabido es que los yankees no saben nada de anime no habiendo conocido Sailor Moon, pero esa tendencia influye en Latinoamerica en la falta de series exitosas.
Fue hace cuanto, once años atras? Aquella epoca en donde Dragon Ball era la serie mas exitosa de la television, donde llego a compartir grilla con Caballeros del Zodiaco, Slam Dunk y Detective Conan en la pantalla del glorosio Magic Kids. Esa hermosa tendencia se ha perdido y series que son grandes exitos en el mundo como ser One Piece, Naruto, Bleach y Fullmetal Alchemist pasaron sin pena ni gloria por nuestras pantallas producto de horrendas emisiones con pesimos horarios, nula promocion y paquetes con esperas de hasta cuatro años.
A eso se suma la actitud de cierta porcion del fandom latino, que por estar mirando todo el tiempo a yankilandia critica las series shonen olvidando completamente que fueron justamente ESTAS series, desde Mazinger Z a Inuyasha, las mas exitosas en nuestra region y que tuvieron la positiva consecuencia de sacar al anime del ghetto donde lo metieron lo yankees y lograr meter animes en horarios prime-time de la television abierta.
¿Que fue lo que sucedio en esta ultima decada para que el mercado del anime y principalmente el de las series dirigidas a adolescentes, varones y mujeres, decayera tanto? ¿Que influyo para que los grandes distribuidores dejaran de traer series exitosas y los canales querer comprarlas?
...
¿Que, esperaban una respuesta? Yo no la tengo.
Tan solo se que estoy harto de tener que morir con los scanlations porque mis mangas preferidos no se consiguen y los que si, lo hacen a precios exorbitantes. Estoy harto de tner que esperar a las dos de la madrugada para ver el capitulo de Bleach y que encima sean los mismos quince capitulos de siempre. Estoy harto de los taraditos que abren una blog para reseñar series del Shonen Jump y lo unico que hacen es insultarlas y a sus lectores llamandolos "infantiles".
Esoty harto de que se haya perdido esa sencillez de poder disfrutar de una serie de accion y peleas sin tener idiotas respirando en mi hombro diciendome que no son series "maduras".
Ojala esta horrible tendencia se revierta pronto...
sábado, 26 de noviembre de 2011
Anotaciones del Autor
Bienvenidos! Acá voy a compartir con ustedes una parte del proceso creativo detras de la Daga de Cobre, mas personal que el rankign de mejores shonen pero en la misma linea que vean de donde saque mis ideas.
Si son lectores asiduos de manga reconocerán que muchos autores lo hacen, como ser Nobuhiro Watsuki (Rurouni Kenshin, Busou Renkin) pero también es habitual de escritores como ser Stephen King (The Dark Tower, The Shining). Concuerdo con justamente Watsuki en que los comentarios de los autores son tan interesantes como la obra en si, permitiendo ver a la persona detrás de las paginas y como influyeron sus pensamientos y experiencias en la historia. En lo personal, lo mas divertido es ver como en trabajos excesivamente complejos, como puede ser Watchmen de Alan Moore y Dave Gibbons, que los fans han pasado décadas tratando de descifrar todas las pistas y referencias, los comentarios suelen ser del tipo “Y… bueno, se nos ocurrió esto….” ^_^
Suscribirse a:
Entradas (Atom)